¨El que quiere amar la
vida…busque la paz y sígala.¨ 1 Pedro 3:11

El universo de las relaciones humanas no es
simple. Las tensiones, los desacuerdos, los diferentes puntos de vista y los
intereses personales e individuales, bañan de tensión dicho mundo. Estar con
otros es enfrentar situaciones conflictivas, desacuerdos, armonía y falta de
armonía. Seria utópico creer que nunca estaremos metidos en algún lio. Ahora
bien ¿Qué recursos tienes para hacer frente a las situaciones de conflicto?
¿Cuál es tu mayor miedo cuando entras en conflicto con algún miembro de tu
familia o de tu grupo? Mayormente sentimos amenazada nuestra identidad. Tememos
que algo del otro se me imponga y quiera modificarme o dominarme. Nos
rigidizamos, resistimos y nos cerramos en nuestra cosmovisión del mundo. Dios
nos ha dado las posibilidades personales para establecer acuerdos. Nos proveyó
de inteligencia, medios para comunicarnos y emociones para vivirlas a favor del
entendimiento y de la paz. Nuestra sociedad necesita personas comprometidas con
la paz y la justicia. Tu posición y participación es importante. No te quedes
al margen. Usa los recursos de Jesús no para pelear sino para construir
relaciones mejores.

La Biblia nos deja algunos ejemplos:
En jueces capítulo 4 y 5 Debora le dice a Barac que si ella lo acompaña a
la batalla contra sisara, la victoria seria de ella y no de él. Es un ejemplo
de confrontar, de abordar conflictos, de ser lo más asertivos posibles a la
hora de disentir.
Pablo en su viaje misionero en hechos 15 :36, se separa de Bernabé.
El conflicto era que Bernabé quería llevar a Juan Marcos en lo que resta
del viaje misionera y Pablo no quería darle otra oportunidad porque Juan Marcos
los había abandonado en panfilia.
Esto genera un desacuerdo entre ambos. Un conflicto. Pero lo atraviesan y
se separan. Esto nos enseña que a veces aceptar estar en desacuerdo es la mejor
forma de solucionar un conflicto.
Afrontar conflictos implica:
- · Posibilidad de escucha
- · Flexibilidad para salir de nuestro centro y comprender lo que al otro le sucede
- · Empatía
- · Asertividad
- · Nuevos acuerdos
- · Claridad

A veces aceptar que no estoy de acuerdo es el
mejor de los acuerdos.
Proverbios 10:32-33.
La boca del justo sabe hablar lo que agrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario